La historia de Simón el Zelote (discípulo de Jesús)


Simón el Zelote (o Simón el cananista) fue uno de los 12 apóstoles de Jesús. El término zelote indica que era una persona profundamente celosa y defensora de la cultura judía. Cuando Jesús lo llamó, la vida y las convicciones de Simón el Zelote fueron transformadas. Su historia nos enseña sobre el poder de Cristo para moldear el carácter y el propósito de sus seguidores con su amor y gracia.

El título "zelote" asociado al nombre de Simón indica su conexión con el partido de los zelotes. El hecho de que fuera parte de ese grupo reflejaba su carácter dedicado, como un judío patriota y militante, antes de convertirse en discípulo de Cristo.

Simón Zelote, al ser llamado a seguir a Jesús, dejó atrás su antigua vida. Abandonó su involucramiento con el grupo de los judíos celosos para convertirse en un apóstol fervoroso, lleno del amor y la fe en Jesús.

Imagen generada por IA - representación del discípulo de Jesús - Simón el Zelote

Se sabe muy poco sobre la historia y el origen de Simón el Zelote, más allá de su nombre y título. Los relatos bíblicos de los Evangelios no presentan muchas descripciones de este discípulo, ni registran cómo era él antes o después de que Jesús le llamara.

Sin embargo, al formar parte del grupo de los 12 discípulos, es seguro que Simón el Zelote también fue testigo de los milagros y enseñanzas de Jesús durante los 3 años en que siguió al Señor. Y, como cualquier persona, Simón Zelote su vida fue impactada al conocer a Cristo.

La palabra zelote es un título de la misma raíz que celoso, designando su fervor y fe. Además, el término también sirve para diferenciar a este Simón de otros del mismo período del Nuevo Testamento, como por ejemplo, Simón Pedro.

En algunas versiones de la Biblia, su nombre aparece como "Simón el cananista" en las listas de los discípulos de Cristo. La palabra "cananista" allí no se refiere a su origen geográfico, sino que es un término en arameo "qan’an", equivalente a celoso o fervoroso.

Así, ambos títulos: zelote o cananista, identifican a Simón como alguien de intensa devoción, dedicación y celo. La identificación de Simón como zelote indica su participación en el partido político y religioso de los zelotes. Este grupo era conocido por su pasión en defender la patria, la religión y la libertad de Israel.

Los zelotes eran patriotas dedicados a su propia cultura (judía) y se oponían claramente a los romanos. Antes de ser llamado por Jesús, Simón el Zelote era una especie de revolucionario patriota, militante radical o un tipo de religioso fanático de su tiempo.

Sin embargo, la invitación irresistible del Salvador cambió para siempre el corazón y la historia de Simón el Zelote. Se convirtió en un apóstol celoso y fervoroso en su fe en Jesucristo.

¿Quiénes fueron los zelotes (movimiento político-religioso)?

Los zelotes fueron un movimiento político-religioso judío de resistencia, activo en el primer siglo. Eran fervientes defensores de la independencia de Israel y se oponían a la ocupación romana en Judea. Además de rechazar el dominio de Roma, también se oponían a la colaboración de los líderes judíos con las autoridades romanas.

Los zelotes creían que solo Dios debía gobernar sobre Israel, y que aceptar la dominación romana era una traición al Señor y a la nación de Israel.

Los zelotes promovieron varias iniciativas violentas contra Roma, recurriendo a revueltas, ataques armados y asesinatos de oficiales romanos y judíos considerados traidores. Los romanos veían a los zelotes como guerrilleros o radicales insubordinados que debían ser neutralizados.

Impulsados por sus convicciones extremas, los zelotes desempeñaron un papel significativo en las revueltas judías que resultaron en la destrucción del templo en Jerusalén en el año 70 d.C.

¿Qué aprendemos con la historia de Simón el Zelote?

La historia de Simón el Zelote nos enseña sobre el poder transformador de Jesucristo, que moldea las convicciones humanas más profundas en una fe ferviente y amor por Dios.

Sin duda, a lo largo de su camino, Simón el cananista aplicó su empeño y dedicación a Jesucristo y a la predicación del Evangelio. Por amor al Señor, dejó de lado el extremismo político y religioso que vivió en el pasado y siguió sirviendo al único Señor y Rey, Jesús.

Después de la resurrección de Jesús, Simón el Zelote permaneció fiel y celoso, dando testimonio de todo lo que vio, oyó y aprendió del Señor Jesucristo. Al igual que los demás apóstoles, Simón el Zelote también contribuyó a la expansión del Evangelio, anunciando el mensaje de salvación mientras vivió.

Conoce la historia de otros discípulos de Jesús: