Miriam (María, en algunas traducciones), fue una mujer valiente e importante en la historia de Israel. Ella era la hermana de Moisés y Aarón. Desde niña, Miriam mostró osadía y fe al proteger a Moisés cuando él era un bebé. Años después, ya adulta, ayudó en el liderazgo del pueblo israelita tras la salida de Egipto. Como profetisa que era, transmitía mensajes de Dios, cantaba y apoyaba a sus hermanos mientras viajaban junto al pueblo por el desierto.
Desde la infancia, Miriam demostró ser muy inteligente. Cuando Moisés era un bebé, ella lo ayudó a escapar de un decreto cruel del Faraón, que ordenaba arrojar a todos los niños israelitas al río Nilo. Su madre, Jocabed, escondió a Moisés durante tres meses y luego lo colocó en una canasta que flotaba en el río.
Miriam vigiló la canasta hasta que la hija del Faraón encontró al bebé. Con mucha astucia, Miriam sugirió a la princesa que buscara una mujer israelita que cuidara de él y consiguió que su propia madre fuera la nodriza elegida.
Años después, cuando Moisés liberó al pueblo de Egipto, Miriam ya era adulta. Tras la travesía por el Mar Rojo, ella lideró a las mujeres en un gran momento de alabanza a Dios, cantando, danzando y tocando el pandero para agradecer por la victoria y la libertad.
Miriam también era profetisa, alguien que transmitía mensajes de Dios al pueblo. Así, ayudaba a sus hermanos a liderar a los israelitas en su travesía por el desierto. Sin embargo, cometió un error al criticar a Moisés por su matrimonio con una extranjera.
Por ello, Dios castigó a Miriam con lepra, una enfermedad muy grave. Tras la oración de Moisés, Dios la sanó, pero tuvo que permanecer aislada durante siete días fuera del campamento.
Más tarde, durante la caminata por el desierto, Miriam murió en una ciudad llamada Cades y fue sepultada allí. A pesar de sus errores, se le recuerda como una mujer de fe, valentía y liderazgo a quien Dios usó para ayudar a guiar al pueblo de Israel hacia la tierra prometida.
Estudio bíblico sobre Miriam
Origen y familia de Miriam
Miriam nació en Egipto mientras el pueblo de Israel era esclavo de los egipcios. Ella pertenecía a una familia levita, o sea, de la tribu de Leví. Su padre se llamaba Amram y su madre, Jocabed. Ella fue la hermana de dos grandes personajes de la historia bíblica: Moisés, quien lideró al pueblo de Israel en la salida de Egipto, y Aarón, quien fue el primer sumo sacerdote del pueblo.
Miriam era muy respetada por las personas a su alrededor. La Biblia no menciona si Miriam se casó o tuvo hijos.
El pecado de Miriam
Podemos leer sobre el pecado de Miriam en Números 12. Ella y Aarón criticaron duramente a Moisés, tanto por su matrimonio con una mujer etíope (cusita) como al cuestionar su autoridad como líder escogido por Dios.
Parece que fue ella quien tomó la iniciativa y lideró la rebelión, pues recibió el castigo directo de Dios. Como castigo, Miriam fue afligida con lepra y su piel se volvió blanca como la nieve. Moisés oró por ella, y Dios la sanó, pero tuvo que permanecer siete días fuera del campamento, aislada.
Miriam, profetisa y líder de alabanza
A Miriam se le llama profetisa en Éxodo 15:20-21. Tras la milagrosa travesía del Mar Rojo, lideró a las mujeres israelitas en cánticos y danzas para alabar a Dios por la liberación de Egipto.
En la ocasión en que ella se rebeló contra Moisés, utilizó el argumento de que Dios también hablaba a través de ella y de Aarón (Números 12:2). Como profetisa, desempeñó un papel espiritual significativo en el pueblo, ministrando y ejerciendo su influencia en la adoración y la alabanza.

El cántico de Miriam
Miriam fue una líder de alabanza dedicada a Dios. Éxodo 15:20-21 muestra que no solo tocó instrumentos en alabanza al Señor, sino que guio a otras mujeres en la alabanza y adoración a Dios. Podemos leer su cántico que quedó registrado en la Biblia:
Miriam les cantaba así:
Canten al Señor, que se ha coronado de triunfo
arrojando al mar caballos y jinetes.(Éxodo 15:21)
¿Cómo murió Miriam?
Miriam murió durante la travesía del pueblo de Israel por el desierto, antes de llegar a la tierra prometida. Su muerte está registrada en Números 20:1. Al igual que sus hermanos Moisés y Aarón, ella murió antes de entrar en la tierra prometida.
Lo que podemos aprender de la vida de Miriam
A Miriam se le recuerda como una mujer de valentía, osadía y fe. A pesar de sus errores, su historia muestra que Dios usa a personas comunes para cumplir sus planes y que está dispuesto a perdonar las fallas de los que se arrepienten. Veamos algunas lecciones importantes que podemos aprender con su vida.
- Valentía, atención y cuidado: Miriam fue valiente al proteger a su hermano Moisés cuando él era un bebé. Su actitud nos enseña que Dios usa nuestra disposición para cuidar de otros.
- Buscaba a Dios: como profetisa, Miriam transmitió mensajes de parte de Dios y cantaba en alabanza. Esto demuestra que era alguien que buscaba al Señor.
- Corazón de gratitud y alegría: Miriam danzó y cantó con gratitud a Dios, enseñándonos la importancia de alegrarnos y agradecer por las victorias que él nos da.
- Humildad y obediencia: su pecado al criticar a Moisés nos recuerda la importancia de evitar actitudes arrogantes. Debemos ser humildes y respetar a las autoridades.
- El perdón de Dios: aunque cometamos errores, Dios es misericordioso y nos da nuevas oportunidades, tal como sanó a Miriam cuando ella reconoció su falta.
- La bendición de Dios sobre las mujeres: Miriam muestra que las mujeres también tienen un papel importante en la obra de Dios, ya sea como líderes, cuidadoras o adoradoras. Dios no hace acepción de personas y usó a Miriam para bendecir a su pueblo.
La vida de Miriam es un ejemplo de cómo Dios puede usarnos, a pesar de nuestros errores y fallas, para realizar grandes cosas en este mundo.
Lee también: