17 grandes mujeres de la Biblia


Lisania Meléndez
Lisania Meléndez
Misionera

En la Biblia encontramos ejemplos de mujeres temerosas de Dios que dejaron huellas y marcaron la diferencia en su momento. Ellas actuaron conforme al corazón de Dios y se destacaron en un mundo dominado por los hombres. El ejemplo de ellas demuestra que Dios puede usarnos a todos para cumplir sus propósitos.

1. Sara

Sara: llena de fe, respetuosa, bonita, madre del pueblo de Israel

Sara, aunque ya estaba entrada en años, abandonó todo para vivir el resto de su vida en tiendas de campaña. Ella permaneció siempre al lado de su esposo, Abraham, apoyándolo. Sara creyó a Dios, y con 90 años, vio realizado su sueño de tener un hijo. Dios llenó su corazón de alegría.

Sara dijo entonces: «Dios me ha hecho reír, y todos los que se enteren de que he tenido un hijo se reirán conmigo.»
(Génesis 21:6)

Sus características principales son:

  • Llena de fe: creyó que Dios podía hacer lo imposible.
  • Hermosa: capaz de atraer la atención de los egipcios y del Faraón que pagó un alto precio por ella.
  • Madre del pueblo de Israel: recordada por siempre como la mujer elegida por Dios como comienzo de su pueblo.

Aprende más sobre ella: La historia de Sara (esposa de Abraham y madre de Isaac)

2. Miriam

Miriam, hermana mayor de Moisés, profetisa, líder de alabanza, inteligente

Miriam nació y creció como esclava en Egipto. Cuidó de su hermano Moisés cuando él era un bebé. Ese es el mismo Moisés a quien Dios usó para liberar al pueblo de la esclavitud. Además de ser líder de alabanza, Miriam era profetisa y era muy respetada por el pueblo hebreo.

Miriam les cantaba así: Canten al Señor, que se ha coronado de triunfo arrojando al mar caballos y jinetes.
(Éxodo 15:21)

Sus características principales son:

  • La hermana mayor de Moisés: no solo fue responsable de salvarlo del genocidio llevado a cabo por el Faraón, sino que también estuvo a su lado durante todo su liderazgo.
  • Inteligente: Miriam ciertamente actuó como consejera de Moisés. Aunque fue rebelde por un momento (Números 12), ella fue fiel a Dios, obedeciendo sus órdenes.
  • Profetisa: el propio texto bíblico la llama así (Éxodo 15:20), pero no profundiza en su función.
  • Líder de adoración: El episodio de Éxodo 15:20-21 muestra que ella no solo tocaba instrumentos en alabanza al Señor, sino que guiaba a otras mujeres en la misma acción.

La historia de Miriam (profetisa y hermana de Moisés)

3. Rajab

Rajab: valiente, creyente en Dios, salvó su familia

Rajab (o Rahab) era una prostituta de Jericó que salvó la vida de dos espías hebreos. Esa fue la razón por la que su familia se salvó cuando los hebreos atacaron Jericó. Gracias a su fe, esta mujer despreciada se ganó un lugar entre el pueblo de Israel, llegó a ser uno de los antepasados de Jesús y obtuvo un puesto entre los héroes de la fe.

Por la fe la prostituta Rajab no murió junto con los desobedientes,
pues había recibido en paz a los espías.
(Hebreos 11:31)

Sus características principales son:

  • Valiente: mintió al rey de Jericó, la nación donde ella y su familia vivían, para salvar a los espías hebreos.
  • Creyente en Dios: Rajab solo escuchó lo que el Señor había hecho por los hebreos en el éxodo de Egipto, pero fue suficiente para hacerle creer en Dios.
  • Salvó a su familia: Cuando los espías hebreos entraron en su casa, Rajab hizo un trato con ellos: los ayudaría si a cambio perdonaban la vida a su familia durante la invasión. Rajab protegió lo que era más importante para ella, sus padres y hermanos.

Lee también: La historia de Rahab (y lo que aprendemos con ella)

4. Débora

Débora: Jueza, profetisa, líder de guerra

Débora era una profetisa y jueza que lideraba a Israel cuando no había rey. Ella convocó el ejército y animó a los guerreros a derrotar a los opresores. Bajo el liderazgo de Débora, Israel tuvo paz durante 40 años.

Los guerreros de Israel desaparecieron;
desaparecieron hasta que yo me levanté.
¡Yo, Débora, me levanté
como una madre en Israel!
(Jueces 5:7)

Sus características principales son:

  • Jueza: durante el período cuando Israel ya estaba en la tierra prometida, pero no tenía rey, Dios levantó jueces para gobernar al pueblo. Estos jueces llevaban a cabo actividades tanto militares como civiles, y este era el papel de Débora.
  • Profetisa: ella ejercía su labor como portavoz de Dios e instruía al pueblo sobre cómo actuar.
  • Líder de guerra: Cuando Barac, entonces un líder de guerra, tuvo miedo de tomar su lugar ante el llamado de Dios, Débora tomó su lugar y dirigió a diez mil hombres a la batalla.

Aprende más sobre ella: La historia de Débora (profetisa y jueza de Israel)

5. Rut

Rut: leal, dedicada, trabajadora, fiel a Dios

Rut no era israelita, pero se ganó un lugar entre el pueblo de Dios por su dedicación a Dios y por el amor a su suegra. Ella abandonó su casa y su familia para servir a Dios. Rut era trabajadora y respetuosa. Conquistó el corazón de Booz y fue la bisabuela del rey David.

Pero Rut respondió:
―¡No insistas en que te abandone o en que me separe de ti!
Porque iré adonde tú vayas, y viviré donde tú vivas.
Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios.
(Rut 1:16)

Sus características principales son:

  • Leal: Rut pudo haber regresado a la casa de sus padres, a la tierra de su nacimiento, cuando murió su esposo. Pero en lugar de eso, decidió quedarse al lado de Noemí, su suegra.
  • Dedicada y trabajadora: al ver la oportunidad de trabajar en el campo y proveer sustento para ella y su suegra, Rut salió a trabajar bajo el sol sin quejarse.

Para saber más sobre ella, lee La historia de Rut en la Biblia (la extranjera fiel)

6. Ana

Ana: mujer de oración, fiel, adoradora, madre del profeta Samuel

Ana no podía tener hijos, pero confiaba en Dios y oró con fe por uno. Cuando Dios se lo dio, ella se lo dedicó como muestra de agradecimiento. Samuel se crio en el templo y llegó a ser un gran profeta.

Ana elevó esta oración:
Mi corazón se alegra en el Señor;
en él radica mi poder.
Puedo celebrar su salvación
y burlarme de mis enemigos.
(1 Samuel 2:1)

Sus características principales son:

  • Mujer de oración: ante el mayor dolor de su vida, la infertilidad, Ana oró, confiando en que Dios intervendría.
  • Fiel: aunque tenía una rival en casa, la otra esposa de su marido, Ana se mantuvo fiel a su marido, honrando su matrimonio.
  • Adoradora: Ana adoró al Señor con todo lo que tenía. Tan pronto como Dios le concedió un hijo, ella consagró el niño al Señor, dejándolo en el templo para servir a Dios.
  • Madre de Samuel: Uno de los grandes personajes de la Biblia, Samuel inauguró una era profética en Israel. Además, actuó como sacerdote y consejero real.

Aprende más sobre Ana: La historia de Ana (mamá del profeta Samuel)

7. Ester

Ester: bonita, inteligente, sensata, valiente

Ester era una chica israelita que ganó el concurso de belleza más importante de su tiempo y se convirtió en la reina de Persia. Ella fue muy valiente y arriesgó su vida para salvar a su pueblo de una gran masacre. Dios le dio belleza, gracia e inteligencia a Ester para que ella pudiera proteger a su pueblo.

Al rey le gustó Ester más que todas las demás mujeres, y ella se ganó su aprobación y simpatía más que todas las otras vírgenes. Así que él le ciñó la corona real y la proclamó reina en lugar de Vasti.
(Ester 2:17)

Sus características principales son:

  • Hermosa: Cuando el rey Jerjes estaba buscando una nueva reina, sus consejeros le dijeron que eligiera a la más bella de un gran grupo de muchachas. Ester estaba entre ellas y captó sin dificultad la atención del rey.
  • Inteligente y sensata: ante el peligro que pesaba sobre su pueblo, el pueblo judío, Ester supo convencer al rey de que también ella estaba amenazada y se encontró la solución.

Aprende más sobre ella: La historia de Ester en la Biblia (y lo que podemos aprender)

8. María

María: humilde, obediente, pensadora, madre de Jesús

María era una joven sencilla que fue escogida para una gran misión: ser la madre de Jesús. Ella no rechazó esa misión, sino que la aceptó con fe. Con seguridad y aplomo, María ayudó a educar a Jesús y, años más tarde, lo vio resucitado en gloria.

―Aquí tienes a la sierva del Señor —contestó María—. Que él haga conmigo como me has dicho.
(Lucas 1:38)

Sus características principales son:

  • Fiel a Dios: El Señor escogió un matrimonio creyente y fiel para criar a Jesús. Cuando el ángel vino a traerle la buena noticia de su embarazo, María respondió con sumisión y fe (Lucas 1:38). Ella estaba dispuesta a hacer la voluntad de Dios sin importar el coste.
  • Humilde: después de visitar a su parienta Elisabet, madre de Juan el Bautista, María cantó su cántico. En él ella dijo “Pues se ha dignado mirar a su humilde sierva” (Lucas 1:48), esta era la explicación que ella podía dar por ser tan bendecida, Dios la bendecía en su humildad.

Aprende más sobre ella: La historia de María (madre de Jesús)

9. Priscila

Priscila: profesora, valiente, cooperadora, líder en la iglesia

Priscila es un ejemplo del trabajo en equipo. Ella trabajaba con su marido, Aquila, difundiendo la palabra de Dios. Ellos eran amigos de Pablo y fundaron una iglesia en su casa. Priscila y Aquila también enseñaron y prepararon a un hombre llamado Apolos para la obra de Dios.

Saluden a Priscila y a Aquila, mis compañeros de trabajo en Cristo Jesús. Por salvarme la vida, ellos arriesgaron la suya. Tanto yo como todas las iglesias de los gentiles les estamos agradecidos.
(Romanos 16:3-4)

Sus características principales son:

  • Maestra: Priscila conocía bien las Escrituras, hasta el punto de poder enseñar a Apolos, un hombre erudito, los caminos del Señor.
  • Compañera de trabajo: el apóstol Pablo la llama así, y es la primera mencionada en la larga lista de saludos de Romanos 16. Esto demuestra su importancia en el ministerio del apóstol.
  • Valiente: Como lo muestra el versículo resaltado, ella arriesgó su vida por Pablo. Ciertamente, ella tuvo mucho valor y fe para asumir el riesgo.

10. Lidia

Lidia, mujer de negocios, emprendedora, hospitalaria, temerosa de Dios

Lidia era vendedora de púrpura de la ciudad de Tiatira, y temerosa de Dios. Era una mujer exitosa, pero eso no le impedía buscar a Dios de todo corazón. Ella escuchó el mensaje de Pablo y sus compañeros, abrió su corazón a Dios y, tanto ella como su familia, fueron bautizados. Ella abrió su casa a Pablo y ayudó con su hospitalidad al establecimiento de la iglesia en su región.

Como ella y su familia fueron bautizadas, nos rogó diciendo: “Ya que han juzgado que soy fiel al Señor, entren en mi casa y quédense”. Y nos obligó a hacerlo.
(Hechos 16:15)

Sus características principales son:

  • Emprendedora: el texto bíblico nos informa que Lidia era vendedora de telas de color púrpura. Más allá de trabajar en sus tareas, esta mujer tenía su propio negocio.
  • Temerosa de Dios: El Señor abrió el corazón de Lidia al mensaje del evangelio. Confiada en su fe y en su salvación, ella invitó a Pablo y a sus compañeros a alojarse en su casa.

Para saber más sobre ella, lee La historia de Lidia

11. Abigail

Abigail: sabia, inteligente y pacificadora

Abigail era la esposa de Nabal, un hombre rudo y malvado. La ignorancia de Nabal casi llevó a la destrucción de su familia cuando insultó al rey David. Abigail intentó calmar los ánimos culpándose a sí misma por la situación. David la perdonó y su casa fue preservada. Nabal, al darse cuenta de lo que había hecho, sufrió un derrame cerebral y murió diez días después. Después de enviudar, Abigail se convirtió en la esposa de David y tuvo un hijo llamado Quileab.

Y dijo David a Abigail: Bendito sea Jehová Dios de Israel, que te envió para que hoy me encontrases. Y bendito sea tu razonamiento, y bendita tú, que me has estorbado hoy de ir a derramar sangre, y a vengarme por mi propia mano.
(1 Samuel 25:32-33)

Sus características principales son:

  • Sabia e inteligente: el texto bíblico presenta a Abigail como una mujer inteligente (1 Samuel 25:3) y esta inteligencia se vio en la práctica. David estaba dispuesto a matar a su marido y a sus sirvientes, cuando ella inmediatamente se arrodilló y le dio varias razones por las cuales no debía llevar a cabo el asesinato.
  • Pacificadora: Abigail evitó que ocurriera una masacre en su casa, ella valoraba la paz. Y para contarle a su marido lo que había hecho, incluso esperó a que estuviera sobrio para que pudiera entenderla correctamente.

Aprende más sobre ella: La historia de Abigail

12. Dorcas (Tabita)

Dorcas Tabita representación

Tabita -o Dorcas, en griego- era una sierva de Dios que se dedicaba a hacer buenas obras y dar limosnas. En los primeros tiempos de la iglesia, ella enfermó y murió. Al enterarse de la presencia de Pedro en la ciudad, algunos discípulos de Cristo lo llamaron. Entrando a la habitación, Pedro oró y ¡Dorcas volvió a la vida para honra y gloria del Señor!

Entonces, sacando a todos, Pedro se puso de rodillas y oró; y volviéndose al cuerpo, dijo: Tabita, levántate. Y ella abrió los ojos, y al ver a Pedro, se incorporó.
(Hechos 9:40)

Sus características principales son:

  • Bondadosa y altruista: Tabita no estaba apegada al dinero, sino que daba limosna a los necesitados, llegó a ser conocida como la mujer que hacía buenas obras.
  • Amada por muchos: cuando murió, los discípulos de Jesús estaban en la ciudad y pidieron al mismo apóstol Pedro que fuera allí a interceder. Al llegar allí, Pedro encontró muchas viudas a su alrededor. Tabita era ciertamente amada y apreciada por la gente que la rodeaba.

13. María de Betania

María de Betania, la mujer que ungió a Jesús

María de Betania no era una mujer de buena reputación hasta que comenzó a seguir a Jesús. Cuando ungió la cabeza del Maestro con nardo puro, los discípulos la criticaron por 'desperdiciar' algo de gran valor. Ella guardó silencio, pero Jesús la defendió. María nos deja un gran ejemplo: reconoció a Cristo con todo lo que tenía y no dejó de adorar a Dios por las críticas.

De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que esta ha hecho, para memoria de ella.
(Mateo 26:13)

Sus características principales son:

  • Ella amaba a Jesús: María amaba a Jesús con todas sus fuerzas. Cuando ungió a Jesús con un perfume caro, quedó claro que le importaba más alabar al Salvador que conservar sus posesiones materiales.
  • Era humilde: a María no le importaba el dinero, sino que prefería permanecer al lado del gran Maestro, escuchando sus preciosas enseñanzas. Ella encontró su riqueza en el reino de los cielos.

14. María Magdalena

María Magdalena, la primera persona en ver al Jesús resucitado

María Magdalena es conocida como una de las mujeres que siguieron a Jesús y fueron testigos de su resurrección. Ella estaba profundamente agradecida a Jesús por liberarla de siete demonios. María Magdalena estuvo presente en momentos cruciales de la vida de Jesús, incluyendo su muerte y resurrección, siendo la primera persona en verlo después de resucitar.

Fue entonces María Magdalena para dar a los discípulos las nuevas de que había visto al Señor, y que él le había dicho estas cosas.
(Juan 20:18)

Sus características principales son:

  • Dedicada: María Magdalena siguió a Jesús con devoción, sirviéndole fielmente y ayudando en su ministerio con sus propios recursos. Ella fue una de las pocas que estuvo presente en la crucifixión, junto a María, la madre de Jesús, y otras mujeres.
  • Transformada: Antes de conocer a Jesús, María Magdalena sufría de opresión espiritual, pero fue sanada y transformada por él. Su vida cambió por completo y se convirtió en una seguidora devota, mostrando el poder de la transformación en Cristo.
  • Testigo fiel: Después de la resurrección de Jesús, fue María Magdalena a quien le fue dado el privilegio de verlo primero. Luego corrió a comunicar la buena noticia a los discípulos, convirtiéndose en la primera anunciadora de la resurrección de Cristo.

Aprende más sobre ella: La historia de María Magdalena

15. Eva

Eva, primera mujer, madre de la humanidad

Eva fue la primera mujer creada por Dios, formada de la costilla de Adán para ser su compañera. Ella vivió en el Jardín del Edén y fue la primera en ser tentada por la serpiente, lo que la llevó al pecado original. A pesar de su caída, Eva es recordada como la “madre de todos los vivientes”, siendo el origen de la humanidad.

Y llamó Adán el nombre de su mujer, Eva, por cuanto ella era madre de todos los vivientes.
(Génesis 3:20)

Sus características principales son:

  • Compañera: Eva fue creada para ser la ayudante de Adán, y juntos recibieron la misión de gobernar y cuidar el jardín. Ella fue la primera esposa y madre de la humanidad, formando el fundamento de la familia humana.
  • Generadora de vida: Aún después del pecado, Eva mantuvo el papel vital de dar continuidad a la vida. Como madre, trajo al mundo a los primeros hijos de la humanidad, cumpliendo la promesa de que sus descendientes serían numerosos.

16. Agar

Agar, sierva extranjera, obediente, recibió la visita del ángel del SEÑOR y una promesa

Agar, sierva de Sara, fue humillada y maltratada por su señora, y por eso huyó. Allí, en el desierto, tuvo un encuentro con el ángel del SEÑOR. Recibió la promesa de que su descendencia sería numerosa a través de su hijo, Ismael. Ella, que se había sentido insignificante e invisible hasta entonces, le puso nombre a Dios, El Roí (el Dios que me ve). Dios la había visitado, y ahora sabía que era valiosa para él.

Ella invocó el nombre del SEÑOR, que hablaba con ella, y dijo: Tú eres un Dios que me ve.
Pues pensó: “¿Acaso no he visto aquí al que me ve?”.
(Génesis 16:13)

Sus características principales son:

  • Sierva sumisa: cuando Sara decidió entregarla a Abraham para tener hijos por medio de Agar, Agar obedeció.
  • Madre amorosa y protectora: protegió a su hijo de la ira de Sara y cuidó de él en el desierto.

17. Elisabet

Elisabet, mujer justa delante de Dios, llena del Espíritu Santo

Elisabet, que había sido estéril, se convirtió en la madre de Juan el Bautista, quien preparó el camino para el ministerio de Jesús. Durante su embarazo, Elisabet recibió la visita de su parienta, María, también embarazada. Tan pronto Elisabet oyó la voz de María, fue llena del Espíritu Santo y bendijo a María y a su bebé, Jesús. ¡Reconoció que Jesús era un bebé como ningún otro!

Aconteció que, cuando Elisabet oyó el saludo de María, la criatura saltó en su vientre. Y Elisabet fue llena del Espíritu Santo, y exclamó a gran voz y dijo: ¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!
(Lucas 1:41-42)

Sus características principales son:

  • Mujer justa delante de Dios: en Lucas 1:5-6 se la describe como justa e irreprensible, que andaba en los mandamientos del Señor.
  • Estéril y anciana: no podía tener hijos, tenía una edad avanzada, al igual que su marido.
  • De corazón adorador y agradecido: alabó a Dios por concederle la bendición de poder tener un hijo en su vejez.

¡Recibe inspiración con el ejemplo de estas grandes mujeres de Dios!

Lee más sobre grandes mujeres de la Biblia:

Lisania Meléndez
Lisania Meléndez
Licenciada con un B. A. Magna Cum Laude en Lenguas Modernas de la Universidad de Puerto Rico. Trabajó como misionera de Operación Movilización, primero en sus barcos M/V Logos y M/V Logos 2, y luego, como líder de un equipo de O.M. en España. Tiene amplia experiencia en la traducción y redacción de artículos para la mujer cristiana y sobre temas cristianos en general. Ha entrenado jóvenes para el trabajo misionero y desarrollado programas de estudios bíblicos para su iglesia y para otros grupos misioneros. Amante del aprendizaje constante, ha hecho varios cursillos a lo largo de los años. Entre ellos están los de Equipe Me online de O.M. sobre El estudio de la Biblia, El ciclo de la gracia y Encuentro con las Escrituras.