En este estudio vamos a tratar de comprender lo que la Biblia dice realmente sobre la oración: su importancia, cómo debemos orar, con qué frecuencia, por qué motivos, cuáles son los tipos de oración y otros aspectos importantes.
Si deseas orar de forma eficaz, de manera que agrade a Dios y produzca efectos en tu vida, observa cuidadosamente lo que la Biblia enseña y disfruta de la comunión con Dios.
Orad sin cesar.
(1 Tesalonicenses 5:17)
1. ¿Qué es la oración?
Orar es conversar con Dios. La oración es el acercamiento de aquellos que quieren hablar y escuchar lo que el Señor tiene que decir. Recuerda, sin embargo, que Dios no es una persona común. Él es nuestro Creador, el Dios todopoderoso, soberano sobre todo el universo. Y, a pesar de tanta grandeza y santidad, decidió preocuparse por ti y escucharte. Acércate al Señor reconociendo tus propias imperfecciones. Él es bondadoso, misericordioso y escucha las oraciones.
Acérquense a Dios, y él se acercará a ustedes. ¡Límpiense las manos, pecadores! Y ustedes, los pusilánimes, ¡purifiquen su corazón!
(Santiago 4:8)
2. ¿Por qué la oración es importante?
La oración es importante para desarrollar amor, comunión y conocimiento de Dios, además de demostrar nuestra confianza, arrepentimiento, gratitud y obediencia a él.
Como en cualquier relación, la comunicación y la interacción son fundamentales para tener una vida más cercana al Señor. Dios nos habla a través de la Biblia y, en Jesucristo, el Padre manifestó claramente su voluntad. En respuesta a esto, también necesitamos hablar con Dios, presentarle nuestras peticiones, nuestra gratitud e interceder unos por otros.
Todavía no tengo las palabras en la lengua,
¡y tú, Señor, ya sabes lo que estoy por decir!
(Salmo 139:4)
3. ¿Cuáles son los beneficios de la oración?
Uno de los grandes beneficios de la oración es conocer mejor a Dios. Pero esta es solo una de las muchas bendiciones que llegan a la vida de quien se dedica a la oración. Otros beneficios son:
- Saber que Dios responde - Jeremías 33:3
- Saber que Dios cuida - 1 Pedro 5:7
- Saber que Dios libra de los miedos - Salmos 34:4
- Recibir la paz que guarda la mente y el corazón - Filipenses 4:6-7
- Recibir misericordia y gracia en los momentos de necesidad - Hebreos 4:16
preparar imagen del siguiente versículo o buscar una ya hecha
La oración del justo es muy poderosa y efectiva.
(Santiago 5:16b)
4. ¿Cuáles son los tipos de oración que vemos en la Biblia?
La Biblia describe al menos 7 tipos de oración:
- Oración de alabanza - "Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre." (Hebreos 13:15)
- Oración de gratitud, agradecimiento, acción de gracias - "Dando siempre gracias por todo a Dios el Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo." (Efesios 5:20)
- Oración de confesión - "Por eso, voy a confesar mi maldad; pues me pesa haber pecado." (Salmo 38:18)
- Oración de intercesión - oración por las necesidades de otros - "Lejos estará de mí pecar contra el Señor dejando de rogar por ustedes." (1 Samuel 12:23a)
- Oración de petición - por las propias necesidades - "Si alguno de ustedes requiere de sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios se la da a todos en abundancia y sin hacer ningún reproche." (Santiago 1:5)
- Oración de súplica, clamor - petición de auxilio - "Con mi voz clamé a Dios, a Dios clamé, y él me escuchó."(Salmo 77:1)
- Oración de lamento, lamentación - "En su presencia expongo mi queja; en su presencia expreso mi angustia." (Salmo 142:2)
5. Si Dios ya sabe todas las cosas, ¿por qué necesitamos orar?
Sí, Dios conoce todas las cosas, incluso antes de que hablemos. Aun así, él quiere que oremos sobre todo en la vida. Orar no es simplemente hablarle sobre algo conocido a Dios, sino que revela nuestra obediencia y dependencia del Señor. La oración nos hace conscientes de nuestra necesidad de Dios y de la confianza en que él puede responder según su voluntad.
La bondad y misericordia del Señor están disponibles para los que creen. Cuando clamamos con fe, muchos recursos que necesitamos se vuelven accesibles por la gracia de Jesucristo. La oración nos acerca más a Dios.
Ante todo, exhorto a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres;
(1 Timoteo 2:1)
6. ¿Cuánto tiempo debo orar?
La Biblia no estipula un tiempo específico que debamos dedicar a la oración. Pero nos orienta a orar en todo momento:
Orad sin cesar.
(1 Tesalonicenses 5:17)
En la Biblia encontramos muchos ejemplos de personas, como Jesús, Daniel, Moisés y Josué, que solían orar con frecuencia. Sin duda, esta práctica hizo toda la diferencia en sus vidas. Así, aprendemos que la oración debe ser constante en la vida del cristiano. Necesitamos pasar todo el día con una actitud de adoración, buscando a Dios, agradeciendo e intercediendo por los demás.
7. ¿Cómo debemos orar?
La Biblia nos enseña que nuestras oraciones deben ser:
- Dirigidas a Dios (Padre, Hijo, Espíritu Santo). No debemos orar a ángeles, imágenes ni a santos. (Salmos 65:2, Lucas 11:2)
- Hechas en el nombre de Jesucristo. Él es nuestro mediador (Juan 16:24).
- Hechas con fe, creyendo que Dios existe y bendice a quien lo busca (Hebreos 11:6).
- Por los motivos correctos, con un corazón recto, sin segundas intenciones (Santiago 4:3).
- Hechas con humildad y amor, derramando el corazón ante Dios (Salmos 62:8).
- Breves (Eclesiastés 5:2) y evitando repeticiones vanas (Mateo 6:7).
- Hechas individualmente en secreto (Mateo 6:6) o en público, en comunidad (Mateo 18:19).
- Seguir el modelo de Jesús: 1. Glorificar a Dios, rogar por el crecimiento del reino de Dios, que se haga su voluntad. 2. Por el pan (necesidades básicas). 3. Perdón y protección (Mateo 6:5-15).
Entonces ustedes me pedirán en oración que los ayude, y yo atenderé sus peticiones. Cuando ustedes me busquen, me hallarán, si me buscan de todo corazón.
(Jeremías 29:12-13)
8. ¿Existen condiciones para obtener victoria en la oración?
Sí. Para tener éxito en la oración, es necesario cumplir ciertos requisitos que la Biblia menciona:
- Orar de acuerdo con la voluntad de Dios - 1 Juan 5:14-15
- Con contrición - 2 Crónicas 7:14
- Con sinceridad - Jeremías 29:13
- Con fe - Marcos 11:24
- Con justicia - Santiago 5:16
- Con obediencia - 1 Juan 3:22
- Pedir en el nombre de Jesús - Juan 16:24
- Permanecer en Jesús, guardando Sus palabras - Juan 15:7
La oración eficaz es aquella que se hace según la voluntad de Dios y será respondida en su tiempo y a su manera.
Y todo lo que pidan al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo piden en mi nombre, yo lo haré.
(Juan 14:13-14)
9. ¿Qué hay de las oraciones no respondidas?
Hay muchas razones por las que una oración puede no ser respondida: el tiempo (Eclesiastés 3:1), pecados ocultos (Salmos 66:18), desprecio a la Palabra de Dios (Proverbios 28:9), inconstancia (Santiago 1:6-7), etc. O, simplemente, lo que pedimos puede no formar parte del plan de Dios.
En la Biblia, hay dos ejemplos importantes de oraciones que no fueron respondidas porque no estaban alineadas con el propósito de Dios:
- Jesús en Getsemaní: él oró tres veces pidiendo ser librado, pero aceptó la voluntad del Padre (Mateo 26:39-44).
- Pablo y su espina en la carne: el apóstol Pablo también oró 3 veces pidiendo que le quitaran este mal, que pudo haber sido una enfermedad física o algún otro problema no descrito, pero su petición no fue concedida (2 Corintios 12:7-9)
De la misma manera, puede que no veamos las respuestas a algunas oraciones, pero aun así sabemos que la voluntad de Dios siempre será la mejor y su gracia es suficiente para ayudarnos en las dificultades.
Y esta es la confianza que tenemos en él: si pedimos algo según su voluntad, él nos oye.
(1 Juan 5:14)
10. Ejemplos de oraciones en la Biblia
- La intercesión del Espíritu Santo (Romanos 8:26-27)
- El Padre nuestro (Lucas 11:2-4)
- Abraham intercede por Sodoma (Génesis 18:23)
- Moisés ora y las aguas amargas se vuelven dulces (Éxodo 15:24-25)
- Gedeón y la prueba del vellón (Jueces 6:39-40)
- Ana, que era estéril, ora para ser madre de hijos (1 Samuel 1:27)
- Samuel y la victoria contra el ejército filisteo (1 Samuel 7:9-10)
- Salomón ora por sabiduría (1 Reyes 3:5-10)
- Salomón ora en la dedicación del templo (1 Reyes 8:22)
- Elías ora para que caiga fuego del cielo (1 Reyes 18:37-38)
- Ezequías en la invasión de Senaquerib (2 Reyes 19:15-20)
- Oración de Jabes (1 Crónicas 4:10)
- El rey Josafat ora y es salvado de la muerte (2 Crónicas 18:31)
- David, cuando se le negó el privilegio de construir el templo (2 Samuel 7:18)
- Esdras ora por el viaje (Esdras 8:23) y por los pecados del pueblo (Esdras 9:6)
- Daniel hace confesión por sí mismo y por los cautivos judíos (Daniel 9:4-19)
- Oración del profeta Habacuc (Habacuc 3:1-19)
- La oración intercesora de Jesús (Juan 17:1-26)
- Oración de Pablo por los efesios (Efesios 3:14-21)
A partir de estos y muchos otros ejemplos de la Biblia, anímese a tener una vida de oración constante.
Pidan, y se les dará, busquen, y encontrarán, llamen, y se les abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe, y el que busca, encuentra, y al que llama, se le abre.
(Mateo 7:7-8)
¡Ora más! Sé auténtico y sincero al hablar con Dios. ¡Él responde las oraciones! Ten también una actitud de fe, humildad, dependencia y gratitud. Ora más por los demás: intercede por los que sufren, por los huérfanos, las viudas, por la Iglesia y por los que tienen necesidad de salvación. ¡Seguramente verás muchos resultados de tus oraciones!
Aprende más sobre la oración: